Contribuyendo al desarrollo integral de las personas con discapacidad física.
Se puede describir, en forma muy simple, como la pérdida del control voluntario del acto de eliminar la orina, que afecta a las personas con lesión medular.
Esta condición constituye un cuadro clínico, que debe ser evaluado por un médico de la especialidad, un Urólogo, quien indicará los exámenes específicos y los tratamientos a seguir.
Dentro de las distintas alternativas de manejo de la vejiga neurogénica ,que tienen por objetivo que el paciente se mantenga seco, sin filtraciones de orina y que no requiera usar pañales, existe el cateterismo vesical, en el cual, a través de una sonda se extrae la orina acumulada en la vejiga. Es un procedimiento que requiere un período de entrenamiento, después del cual, el paciente o un familiar puede realizarlo sin mayor dificultad.