Inscripción R.N.D.
El RND es un registro que agrupa a todas las personas en situación de discapacidad, residentes en Chile.
Se pueden inscribir en él, personas naturales y personas jurídicas.
Para Inscribirse:
- Concurrir a la COMPIN, correspondiente al domicilio; llenar documentación necesaria, para que la COMPIN dictamine el porcentaje de discapacidad de la persona.
Documentación:
- Formularios de solicitud de la inscripción (informe biomédico-funcional y de redes sociales).
- Fotocopia Cédula de Identidad
- Certificado de Residencia
- Evaluación IVADEC (Consultorio o misma COMPIN).
- Exámenes, radiografías, certificados o informes médicos.
Una vez entregada la Documentación, COMPIN realiza informe de certificación de la DISCAPACIDAD y asigna un porcentaje.
- Éstas son dos copias, una es entregada a la persona o familiar, y la otra la envía internamente al Registro Civil, para proceder la inscripción de la PSD en el registro.
- Por último, el Registro Civil emite un carnet de discapacidad, que llega al domicilio. (se demora aproximadamente 2 meses).
Para qué sirve estar Inscrito en RND
- Acreditar situación de discapacidad
- Tener puntaje mayor al postular a un subsidio de vivienda
- Importar vehículos adaptados sin franquicia
- Postular a ayudas tecinas a través de SENADIS.
- Uso de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
- Acceder a los beneficios dirigidos a las personas con discapacidad por distintas instituciones públicas que exijan acreditar la discapacidad. *
SOLICITUD DE AYUDA TÉCNICA ANTE SENADIS
Requisitos:
- Tener credencial de discapacidad.
- Tener ficha de Protección con un puntaje igual o inferior a 13.484 puntos.
- Reunir la siguiente documentación:
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Fotocopia de Carnet de Discapacidad
- Fotocopia Ficha de Protección Social
- Informe Social (Formatos de SENADIS)
- Informe Médico (Formato SENADIS)
- Informe de Ayuda Técnica Solicitada (Formato SENADIS)
- Solicitud de consentimiento informado Financiamiento (Formato SENADIS
TODOS ESTOS FORMATOS SE PUEDEN DESCARGAR DE LA PAGINA WEB DE SENADIS (www.senadis.cl) O SOLICITAR EN MUNICIPIO
- La solicitud de ayuda técnica debe ser tramitada sólo por instituciones que mantengan un convenio con SENADIS, como Municipalidades, a través de la Asistente Social o Instituciones Privadas.
- Toda la documentación, antes mencionada, debe ser enviada a SENADIS y esperar respuesta.